Un joven universitario es contratado como pasante en el departamento de RRHH de una fábrica francesa. Lleno de ilusión e ingenuidad, está convencido de que sus esfuerzos servirán para que los sindicatos y la dirección alcancen un acuerdo sobre la jornada laboral.
El protagonista se ve envuelto en un plan de ajuste, que incluye a su propio padre; consiste en la implantación de 35 horas laborales, las cuales permitirán trabajar menos pero al mismo tiempo cobrar menos, para hacer frente a una bajada de los beneficios en la empresa, ésta hace un programa de desajuste. Investiga y consigue acceder a un documento confidencial, una carta con una lista de los obreros que la empresa tiene pensado despedir, en ese momento es cuando se da cuenta que su trabajo es una tapadera.
En este contexto el protagonista se encuentra entre un desajuste tanto en la vida laboral como también en su propia casa, es aquí donde se plantea si es mejor la solidaridad laboral o el trabajar para un solo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario